
Hoy nos encontramos mediante videoconferencia para abordar dos charlas, a cargo del Dr. Javier Fernández y Lic. Nadia Dalmaso, en experiencias asociadas a las huertas comunitarias. Desde la ciudad de San Carlos, comenta la experiencia en el Molino Lavagna, donde se cultiva de forma orgánica, entre otras tareas que emprenden, en el último tiempo, amplió sus redes para estar al día con la emergente necesidad de organizar estos grupos sociales para lograr un beneficio cultural valioso, que suma para la soberanía.
Abarcan objetivos de la comunidad, educativos, salud, intercambio de saberes, entre varias actividades.
En octubre de 2017, cumplen el sueño de ser un organismo que nuclea todas las huertas comunitarias del país, en Parque del Plata, en el marco de una feria de intercambio de semillas, se llevó a cabo el primer plenario constitutivo de la RED de Huertas Comunitarias del Uruguay.
Dejo links de interés para más información:
https://www.facebook.com/Huertaorganicacomunitaria
https://huertaorganicacomunitariasc.wordpress.com/
https://reddehuertascomunitarias.wordpress.com/
Además, conversamos con Lic. Nadia Dalmaso, referente de una plaza diseñada para contener multiespacios además de un huerto trabajado en forma comunitaria. El proyecto logrado en Balneario Biarritz comprende la plantación de especies nativas, equipamiento lúdico, infraestructura deportiva inclusiva, anfiteatro para actos culturales, entre otras particularidades.
Se ha sabido gestionar el esfuerzo de varios, a través de donaciones, de especies vegetales como materiales para la construcción. El principio de la autosuficiencia es la meta, aunque todavía se trabaja para lograr otros objetivos con una activa participación ciudadana.
NOTICIAS DEL DÍA:
Coronavirus habría ingresado a Uruguay a fines de febrero procedente de España y Canadá; en marzo habría ingresado otra cepa procedente de Australia
https://ladiaria.com.uy/articulo/2020/4/coronavirus-habria-ingresado-a-uruguay-a-fines-de-febrero-procedente-de-espana-y-canada-en-marzo-habria-ingresado-otra-cepa-procedente-de-australia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario