domingo, 19 de abril de 2020

Día 28

Tenemos los pies en la tierra. Porque la tierra
nos conecta con lo natural, con nuestra esencia
y con lo que queremos ser.

Hay que tener los pies en la tierra para crear,
porque de la tierra vienen las manos y la fibra
que nos da forma y nos hace libres, para poder
volver siempre a la naturaleza.

Hay que tener los pies en la tierra para volar.
Porque en la tierra está nuestro espíritu,
pero el diseño nos eleva para llegar más allá,
donde no habíamos caminado antes.

Hace falta tener los pies en la tierra para llegar
lejos. Para andar los caminos que nos conectan
con lo urbano, que llevan la naturaleza del campo a la ciudad.

Necesitamos los pies en la tierra para avanzar
y no quedarnos atrás, sintiéndonos livianos,
abiertos y accesibles.

Queremos pisar otras tierras para viajar,
aprender y explorar, pero siempre sabiendo
que vamos a volver a la nuestra.

Con los pies en la tierra, nos hacemos sabios,
flexibles y evolucionamos. Con los pies en la
tierra soñamos y miramos hacia el futuro.

Rueda. Desde 1895, los pies en la tierra.


Hermoso ejemplo de packaging que guardé, de unas alpargatas marca "Rueda", desde la República Argentina.






NOTICIAS DEL DÍA:

Marcha del Silencio será virtual y no presencial
La organización social Familiares de Desaparecidos instó igualmente a que la presencia sea “atronadora” de una forma diferente y creativa de “marchar”.
https://www.republica.com.uy/este-ano-la-marcha-del-silencio-no-sera-presencial-id762231/

Pesar y dolor por la muerte del exdiputado Felipe Michelini
Estaba internado en el Centro Nacional del Quemado, desde el 7 de abril, tras sufrir un accidente doméstico
https://www.republica.com.uy/pesar-y-dolor-por-la-muerte-del-exdiputado-felipe-michelini-id762159/

No hay comentarios:

Publicar un comentario