El tema energético es recurrente. Esta vez quiero referir a las ondas, que al igual que los virus, no podemos ver a simple vista. Me lleva a leer y a contrastar información que leo en internet. Por un lado la comparación que hace un científico entre los saltos cuánticos en la electrificación de la Tierra, con respecto al uso de tecnología radio-magneto-eléctrica, vinculados con hechos que al parecer coinciden cronológicamente, con cada pandemia ocurrida en los últimos 150 años. (También encontré una webs desmintiendo esta información:
https://maldita.es/malditaciencia/2020/03/30/video-coronavirus-5g-covid19-thomas-cowan/
https://fullfact.org/online/wuhan-5g-coronavirus/
https://www.cbc.ca/news/technology/fact-check-viral-video-coronavirus-1.5506595
ASÍ, que ya no sé qué creer. Pero sigo escribiendo...
Es un placer disfrutar de la música, gracias a las ondas sonoras que podemos codificar con nuestros sistemas. El color también representa un tipo determinado de ondas que apenas representa una parte en todo el espectro electromagnético. Nuestros ojos evolucionaron para permitirnos ver en determinado espectro, influenciando la percepción que tenemos de nuestro ambiente.
Pero ¿qué hay con las otras ondas de más amplitud? Las que nuestra actual civilización demanda, buscando más velocidad para la conectividad del internet de las cosas, acepta que se financien superinversiones para la colocación de satélites en órbita, como el actual suceso de la empresa "Space-X", que según noticia del 7 de enero de 2020, desde hace un año la empresa cuenta con 180 satélites nuevos y cientos de miles por venir.
Llevar a cabo estas misiones parece algo descomunal. Hasta el auto "Tesla Roadster" comandado por "Starman", que va rumbo a estacionarse en un punto específico entre la Tierra y Marte.
El lanzamiento del cohete "Falco Heavy" también es de admirar, cómo los propulsores regresan a tierra para reciclarse.
El lanzamiento del cohete "Falco Heavy" también es de admirar, cómo los propulsores regresan a tierra para reciclarse.
¿Qué aportes positivos y negativos tendremos en el corto y largo plazo? Por lo pronto esperar que sea resiliente y sustentable, como el acceso a los alimentos y la forma de utilizar los bienes para producir. Con el deseo de que se invierta esfuerzos en igual o más cantidad para los problemas que impiden atender las necesidades básicas de la humanidad.
NOTICIAS:
SpaceX lanzó el tercer lote de satélites Starlink
(7 de enero de 2020)
La compañía SpaceX lanzó el lunes su tercer lote de 60 mini satélites en órbita, parte de sus planes para construir una constelación gigante de miles de naves espaciales que formarán un sistema global de internet de banda ancha.
El Dr. Rodolfo González Rissotto, un connotado dirigente del Partido Nacional, fue la primera víctima de esta maldita pandemia, que desde ahora tiene no solo un significado de cifras diarias de contagiados, sino la terrible realidad del primer uruguayo fallecido en nuestro país.
https://www.republica.com.uy/al-dr-rodolfo-gonzalez-rissotto-id759133/
Docente y alumnos artiguenses crearon una canción sobre el Agua, que fue grabada por un rapero de Puerto Rico.
http://todoartigas.uy/docente-y-alumnos-artiguenses-crearon-una-cancion-sobre-el-agua-que-fue-grabada-por-un-rapero-de-puerto-rico/
No hay comentarios:
Publicar un comentario