miércoles, 25 de marzo de 2020

Día 3

La industria alimentaria no se detiene, es la frase que anoté ayer para continuar la bitácora de hoy. Pensando en la industria nacional, los que procesan la carne que se exporta y abastecen el mercado local, los productores de granjas medianas y pequeñas. Pensando en la alimentación de todas las personas que están cumpliendo aislamiento. En cuánto somos conscientes del tiempo que representa el desarrollo de un organismo vegetal o animal para finalmente estar dispuesto en exhibición para su consumo. En la cantidad de tiempo en horas de trabajo para producir, la cantidad de agua requerida, las distancias que recorre el producto, la cantidad de intermediarios, entre muchas variables para analizar.
Quiero hacer mención a un tipo de tomate que conseguí en el 2014 en un mercado agrícola, tiene la característica de ser naranja y lo vengo plantando año tras año cuidando de no perder la especie, siendo que aún no dispongo de un lugar físico con tierra para plantar, he podido improvisar plantando en maceta. Esta experiencia se puede hacer con una tomatera, dándonos cuenta de ese tiempo necesario para que el fruto pueda ser cosechado, tuvo que haber una etapa de germinado, de crecimiento, floración y maduración.
La continuidad de este proceso depende de unas simples acciones, como guardar en condiciones las semillas e ir gestionando el lugar y la mejora del sustrato para la próxima generación.
Ha sido un aprendizaje sin dudas, que recomiendo llevar a cabo con la semilla que más les guste, para valorar y conocer los beneficios de vivir de cerca la experiencia.
Como descendiente de agricultores, agradezco seguir con el interés de ayudar a que seamos soberanos de nuestra forma de llegar a alimentos confiables y producidos a conciencia en los entornos en los que habitamos, renovando todos los años un nuevo ciclo de cultivos y cosechas.

Noticias del día:

Jair Bolsonaro pone en riesgo la salud de los brasileños y de la democracia
El mandatario enfrenta esta emergencia sanitaria en el peor escenario posible: con una crisis política y un choque económico en ciernes. Lo que se juega en Brasil con esta emergencia no son solo las vidas de sus habitantes, sino sus instituciones.




Afectados pero no parados, la industria local busca cómo seguir activa
Aunque el sindicato de los trabajadores del sector cárnico planteó suspender la actividad por completo durante 10 días, ni el gobierno ni los frigoríficos estuvieron de acuerdo.




Mapeo de ollas populares
Victoria Ortiz Teixeira, creadora de la propuesta.
OLLAS POPULARES AL MOMENTO INGRESADAS 24/3 








No hay comentarios:

Publicar un comentario